martes, 11 de febrero de 2014

marco historico de la literatura romana

marco historico de la literatura romana:

La introducción del alfabeto en Roma se produce en tiempos de la monarquía gracias a
los griegos de la Italia meridional. Desde ese momento podemos hablar de la existencia de
una literatura, aunque no tengamos testimonios. Quizá los
primeros restos escritos sean las anotaciones sagradas, los anales, los elogios o
la literatura diplomática y legal de la que Roma cuenta con un amplio número -las XII Tablas
o diferentes tratados-. Entre los primeros literatos encontramos a Apio Claudio, primer historiador romano que dio forma literaria a sus discursos. También es el autor de un tratado jurídico, de una serie de versos con cierto aire pedagógico y elaboró una reforma ortográfica que implicó el cambio de la letra s por la letra r
.
En la época de las grandes conquistas se manifiesta en la literatura romana -y en el conjunto de la vida- la influencia griega, motivada por el estrecho contacto de Roma con las ciudades helénicas a través de relaciones militares, económicas o diplomáticas. Los saqueos de ciudades como Siracusa y Corinto llenaron las calles y las casas romanas de arte griego al tiempo que un buen número de griegos llegaron a Roma como esclavos o diplomáticos. La élite cultural griega desembarcó en la península Itálica para formar a una amplia generación de hombres y mujeres romanos. Esta helenización se manifiesta con fuerza desde el siglo II a.C., cuando la mayoría de la aristocracia romana hablaba en griego. Esta influencia cultural motivará la diferenciación de los géneros literarios

No hay comentarios:

Publicar un comentario